jueves, 20 de febrero de 2014

Ne b´

Ne b´ub´u kja ne xoñi jomu

XIZA
SE´SUNA - CEDRO Los cedros (Cedrus) constituyen un género de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques. Poseen una distribución disjunta: Norte de África, Medio Oriente y
el
 Himalaya.
La palabra «cedro» procede del latín cedrus, que a su vez viene del griego κέδρος (kedros), expresión con la que se denominaba también alenebro.
El cedro es el árbol nacional del Líbano y su silueta figura sobre la bandera de este país.

XIJÑO - SAUCE Se distribuyen por las zonas frías y templadas del Hemisferio Norte, principalmente en tierras húmedas. Algunas especies, en especial las árticasy alpinas son arbustos de crecimiento bajo o rastrero, como el sauce que Carlos Linneo consideró el árbol más pequeño del mundo Salix herbaceaque no supera los 6 cm de altura aunque se extiende profusamente por el suelo.
Otras, como el sauce negro norteamericano (Salix nigra) puede medir 35 m. Aunque el más conocido es sin duda el sauce llorón o sauce de Babilonia (S. babylonica) nativo de China, con ramas finas y elásticas pobladas por numerosísimas hojas doradas y pequeñas. Es un árbol de talla media dentro de la familia, llegando este a medir entre 8 y 12 metros.
La fertilización cruzada es muy frecuente entre los miembros del género, por lo que se dan numerosos híbridos, tanto de forma natural como en cultivo.
JATA - TEPOZAN Buddleja cordata o tepozán, es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las escrofulariáceas, el cual es endémico de México y crece en los bosques cercanos a cursos de agua a una altitud de 1500 – 3000 metros.
TJOMU - OYAMEL Es un árbol de tamaño grande, perennifolio, de 40 a 50 m de altura (aunque en las montañas mexicanas se han visto ejemplares de más de 60 metros) con un tronco recto de hasta 2 m de diámetro. Las hojas son como agujas, chatas, de 15 a 35 mm de longitud y 1,5 mm de ancho por 0,5 mm de espesor, verde oscuro en el haz, y con dos bandas azul blancas de estomas en el envés; el extremo de la hoja es agudo. El arreglo de hojas es en espiral. Los conos tienen 8 a 16 cm de long. y 4 a 6 cm de ancho, antes de madurar azul púrpura oscuros; las brácteas son púrpura o verdosas, de moderada longitud. Las semillas aladas se despegan cuando los conos se desintegran en la madturez, 7 a 9 meses luego de la polinización.
Forma bosques puros y en ocasiones se mezcla con Cedro Blanco (Cupressus lindleyi, también conocido como Cupressus lusitanica).
En el estado de Michoacan estos bosques son el refugio de las mariposas monarca que migran en invierno desde Canadá.
XIZA - ENCINAEs un árbol de talla media, que puede llegar a alcanzar de 16 a 25 metros de altura. En estado salvaje, es de copa ovalada al principio y después va ensanchándose hasta quedar finalmente con forma redondeado-aplastada. De joven suele formar matas arbustivas que se podrían confundir con la coscoja (Quercus coccifera) y, en ocasiones, se queda en ese estado de arbusto por las condiciones climáticas o edáficas del lugar.Las hojas son perennes y permanecen en el árbol entre dos y cuatro años, con una media de 2,7 años. Coriáceas y de color verde oscuro por el haz, y más claro y tomentosas por el envés, están provistas de fuertes espinas en su contorno cuando la planta es joven y en las ramas más bajas cuando es adulta, careciendo de ellas las hojas de las ramas altas. Por eso a veces recuerda, cuando es arbusto, al acebo.2 El envés de las hojas está cubierto de una borra grisácea que se desprende al frotarlas y por la que se puede distinguir fácilmente las encinas jóvenes de las coscojas, cuyas hojas carecen de ese vello y son de un verde vivo en el envés. Estas hojas, muy duras y coriáceas, evitan la excesivatranspiración de la planta, lo que le permite vivir en lugares secos y con gran exposición al sol, como la ribera mediterránea.

XIBATJI-PINO
Árbol de la familia de las pina ceas de follaje siempre verde del que se extrae la resina cuya madera es usada en las construcciones y sobre todo en la carpintería, llega a crecer hasta 30 mt.
Tiene la corteza rojiza en lo alto del tronco, ramas gruesas, pequeñas piñas y hojas cortas.
Este árbol se da en las zonas templadas boreales, aunque hay una especie que se encuentra en las montañas tropicales.

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario